La montaña no solo es un espacio deportivo, sino también un escenario de superación personal, esfuerzo y pasión. En ETEVA, donde formamos a futuros profesionales de los deportes de invierno, compartimos estos valores con grandes referentes del alpinismo. Una de ellas es Edurne Pasaban, alpinista guipuzcoana que ha escrito su nombre en la historia del montañismo mundial.
La primera mujer en coronar los 14 ochomiles
En mayo de 2010, Edurne Pasaban se convirtió en la primera mujer en completar los 14 ochomiles del planeta, un logro que la situó como referente internacional del alpinismo. Alcanzar estas cimas, todas ellas superiores a 8.000 metros, exigió años de preparación, expediciones desafiantes y una fortaleza física y mental extraordinaria.
Su trayectoria demuestra que la constancia, la disciplina y el amor por la montaña son capaces de llevarnos a metas que parecen imposibles, una filosofía muy cercana a la que transmitimos a nuestro alumnado en los programas formativos de ETEVA.
Valores que inspiran a nuevas generaciones
Más allá de sus logros deportivos, Edurne Pasaban ha sido un ejemplo de resiliencia, liderazgo y compromiso. A lo largo de su carrera, no solo ha escalado cumbres, sino que también ha derribado barreras de género en un ámbito históricamente dominado por hombres.
Hoy, además de su faceta como alpinista, Pasaban comparte su experiencia como conferenciante y formadora en liderazgo, motivando a personas y equipos a creer en sus capacidades y trabajar con esfuerzo para alcanzar objetivos.
En ETEVA, creemos en la importancia de mostrar referentes que inspiren a nuestras y nuestros estudiantes. Historias como la de Pasaban nos recuerdan que el camino de la montaña no es solo físico, sino también emocional y humano.
Una figura en sintonía con la filosofía de ETEVA
La trayectoria de Edurne Pasaban conecta con los valores de la Val d’Aran, donde la montaña es escuela de vida. Al igual que en nuestras formaciones de esquí alpino, snowboard o esquí nórdico, su historia refleja que la montaña exige respeto, preparación y pasión.
Promover figuras como la suya significa dar visibilidad a mujeres que han dejado huella en la historia del deporte y que pueden servir de inspiración a quienes hoy se preparan para una carrera vinculada a la nieve y al entorno natural.

